Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Comunicación

Sala de Prensa

 Sala de prensa

Buscador

RSS
  • <p>Adolfo García Martínez: "Los vaqueiros de alzada no son una raza sino un grupo social con una forma de vida distinta, como ya intuyó Jovellanos"</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    15/06/2012

    CONFERENCIA

    Adolfo García Martínez: "Los vaqueiros de alzada no son una raza sino un grupo social con una forma de vida distinta, como ya intuyó Jovellanos"

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    Moros, judíos, cobardes... Los vaqueiros de alzada de Asturias han sido despreciados y marginados, "pero no porque fueran una raza distinta, sino porque fueron un grupo social muy poderoso en su tiempo -tuvieron tierras propias y ganado, fueron comerciantes y tenían el monopolio de la arriería-, y ...

  • <p>El profesor Adolfo García Martínez pronunciará la conferencia titulada: "Los vaqueiros de alzada de Asturias (un estudio histórico-antropológico"</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    14/06/2012

    PRESENTANDO EL LIBRO DEL MISMO TÍTULO, PUBLICADO POR KRK

    El profesor Adolfo García Martínez pronunciará la conferencia titulada: "Los vaqueiros de alzada de Asturias (un estudio histórico-antropológico"

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    El JUEVES día 14 de JUNIO, a las 19,30 h., en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1), ADOLFO GARCÍA MARTÍNEZ, profesor-tutor de Antropología Social y Cultural de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) pronunciará la conferencia titulada: “LOS VAQUEIROS DE ...

  • <p>Alfonso Peláez: "'Setenta días en Goedgeloof' es una delicia: tiene una prosa que es desenfadada, natural y lozana, como su autora"</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    13/06/2012

    EL MÉDICO Y ESCRITOR GIJONÉS PRESENTÓ EN EL ATENEO JOVELLANOS EL ÚLTIMO LIBRO DE SARA PÉREZ-PAVÉS

    Alfonso Peláez: "'Setenta días en Goedgeloof' es una delicia: tiene una prosa que es desenfadada, natural y lozana, como su autora"

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    Goedgeloof (pronúnciese 'Gugeluf') es una granja situada en la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal, a unos 600 kilómetros de Pretoria y a más de 14.000 de Madrid. Allí vivió dos meses la escritora gijonesa SÁRA PÉREZ-PAVÉS, y de aquella aventura salió su nuevo libro, "Setenta días en ...

  • <p>La escritora gijonesa Sara Pérez-Pavés presenta en el Ateneo Jovellanos de Gijón su último libro, "Setenta días en Goedgeloof"</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    12/06/2012

    CONFERENCIA

    La escritora gijonesa Sara Pérez-Pavés presenta en el Ateneo Jovellanos de Gijón su último libro, "Setenta días en Goedgeloof"

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    EL MARTES día 12 de JUNIO, a las 19,30 h. la escritora SARA PÉREZ-PAVÉS presentará en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1) su libro SETENTA DÍAS EN GOEDGELOOF. La introducción correrá a cargo de ALFONSO PELÁEZ, médico y

  • <p>SUSPENDIDA EN EL PRESENTE CURSO LA CONFERENCIA QUE el filólogo e investigador literario José Luis Campal iba a pronunciar sobre: "Joaquín Alonso Bonet, el periodista polivalente"<br/>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    07/06/2012

    CICLO "PERIODISTAS QUE HAN HECHO HISTORIA EN ASTURIAS"

    SUSPENDIDA EN EL PRESENTE CURSO LA CONFERENCIA QUE el filólogo e investigador literario José Luis Campal iba a pronunciar sobre: "Joaquín Alonso Bonet, el periodista polivalente"
    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    LA CONFERENCIA QUE El MARTES día 5 de JUNIO, a las 19,30 h., iba a pronunciar JOSÉ LUIS CAMPAL en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1) CON EL TÍTULO: “JOAQUÍN ALONSO BONET, EL PERIODISTA POLIVALENTE” HA SIDO SUSPENDIDA EN EL PRESENTE CURSO.   Rogamos disculpen las ...

  • <p>Los profesores Santos Yanguas y Cartes Hernández explicaron en el Ateneo Jovellanos cómo era la industria del oro en Asturias en tiempo de los romanos</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    07/06/2012

    CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA MINERÍA ROMANA DEL ORO"

    Los profesores Santos Yanguas y Cartes Hernández explicaron en el Ateneo Jovellanos cómo era la industria del oro en Asturias en tiempo de los romanos

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    ¿Cuánto oro sacaron los romanos de las montañas asturianas? ¿Cómo lo hacían? ¿Fueron los astures, tras la conquista, esclavos o libres? ¿Qué hacían los romanos con el oro? A esa y otras preguntas de tanto interés dieron respuesta los profesores de la Universidad de Oviedo NARCISO SANTOS YANGUAS y ...

  • <p>Narciso Santos Yanguas, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo, pronunciará la conferencia titulada: "Asturias, los astures y la minería romana del oro"</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    06/06/2012

    CHARLA

    Narciso Santos Yanguas, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo, pronunciará la conferencia titulada: "Asturias, los astures y la minería romana del oro"

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    El MIÉRCOLES día 6 de JUNIO, a las 19,30 h., en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1), el catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo NARCISO SANTOS YANGUAS pronunciará la conferencia titulada: “ASTURIAS, LOS ASTURES  Y LA MINERÍA ASTURIANA DEL ORO”, ...

  • <p>Artículo de Alejandro Carantoña en El Comercio: "El «constante paseo» por el Gijón de Julio Somoza"</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información) </p>

    04/06/2012

    SOBRE LA CONFERENCIA QUE AGUSTÍN GUZMÁN SANCHO OFRECIÓ EN EL ATENEO JOVELLANOS SOBRE EL PERIODISTA Y ERUDITO

    Artículo de Alejandro Carantoña en El Comercio: "El «constante paseo» por el Gijón de Julio Somoza"

    (Haga clic en el titular para consultar la información) 

    El VIERNES 1 de JUNIO DE 2012, el profesor AGUSTÍN GUZMÁN SANCHO impartió en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón una conferencia sobre el periodista y erudito gijonés JULIO SOMOZA. La charla fue objeto de una amplia crónica a cargo de ALEJANDRO CARANTOÑA en el diario EL COMERCIO que, por su interés, ...

  • <p>El profesor y erudito jovellanista Agustín Guzmán Sancho hablará sobre Julio Somoza</p>
<p>(Haga clic en el titular para consultar la información)</p>

    01/06/2012

    CICLO "PERIODISTAS QUE HAN HECHO HISTORIA EN ASTURIAS"

    El profesor y erudito jovellanista Agustín Guzmán Sancho hablará sobre Julio Somoza

    (Haga clic en el titular para consultar la información)

    El VIERNES día 1 de JUNIO, a las 19,30 h., dentro del ciclo dedicado a grandes periodistas asturianos organizado por el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1), el profesor del Instituto Fernández Vallín AGUSTÍN GUZMAN SANCHO hablará sobre JULIO SOMOZA. Será presentado por ...

  • <p>Greciet: "Juan Ramón las Clotas, por su talante liberal, renovador y desinhibido en sus costumbres, resultaba sospechoso e incómodo para las grandes familias ovetenses de los años 60"</p>
<p>(Haga clic en el titular)</p>

    01/06/2012

    EL PERIODISTA OVETENSE PRONUNCIÓ EN EL ATENEO JOVELLANOS UNA CONFERENCIA SOBRE SU COLEGA GIJONÉS

    Greciet: "Juan Ramón las Clotas, por su talante liberal, renovador y desinhibido en sus costumbres, resultaba sospechoso e incómodo para las grandes familias ovetenses de los años 60"

    (Haga clic en el titular)

    "Una vida al pie de la noticia". Esta es, a juicio del radiofonista PRIMITIVO LUENGO la circunstancia que une a dos grandes periodistas: ESTEBAN GRECIET y JUAN RAMÓN PÉREZ LAS CLOTAS. El segundo glosó la figura del primero, fallecido hace unos meses, en una conferencia que pronunció el JUEVES 31 de ...

  • 1
  • 2
  • …
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • …
  • 149
  • 150
Anterior Siguiente
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología