Usted está en: Comunicación
Sala de Prensa
Buscador
-
24/05/2010
Viaje
Viaje a Berlín. Plazas agotadas
El viaje tendrá lugar entre los días 4 y 11 de octubre de 2010. Está cerrado, pues se han completado las plazas
-
21/05/2010
Ciclo "Obras fundamentales que contribuyeron al conocimiento humano"
"Ensayos" de Montaigne, obra que analizó Ignacio Gracia Noriega
Los Ensayos de Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) son la obra cumbre del pensamiento humanista francés del Siglo
-
20/05/2010
Ciclo "El arte en Asturias"
Luis Díez Tejón y el "Románico en Asturias"
Este estilo es el resultado de la integración de fórmulas constructivas y estéticas de diversa procedencia: romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe, hasta alcanzar una unidad de criterios y una personalidad
-
18/05/2010
Ciclo "Las damas del crimen"
Virginia Álvarez-Buylla y "Agatha Christie: paralelismo entre vida y obra"
Cuando Agatha Christie murió en 1976, a la edad de 85 años, se había convertido en la escritora más popular del mundo, con más de dos billones de copias de sus libros vendidos en más de cien países. Sólo la Biblia y las obras de Shakespeare han logrado mayor difusión que las de la reina de la ...
-
17/05/2010
Ciclo "El arte en Asturias"
Luis Díez tejón inaugura el ciclo con una conferencia sobre el Prerrománico asturiano.
El arte asturiano o prerrománico asturiano es un estilo artístico englobado dentro del prerrománico y que se localiza en la Península Ibérica adyacente al Mar Cantábrico, libre de la ocupación musulmana al final del siglo VIII (después de la derrota de Guadalete y posterior invasión sarracena y ...
-
14/05/2010
Conferencia
"Mujer y masonería" por Ana Mª Lorente
En la Antigüedad, de la Mesopotamia y Egipto, el culto a la diosa Naturaleza pasó a la Europa mediterránea. Durante millares de años la religión del área mediterránea y Europa desde Anatolia hasta el Próximo Oriente, expresó el culto a la Diosa, metáfora de la naturaleza, y sus ciclos representaron ...
-
13/05/2010
Ciclo "Las damas del crimen"
"De la realidad a la ficción y viceversa" por Alejandro Gallo
La relación entre realidad y ficción en cualquiera de los soportes en los que se presente la ficción criminal (novela, cine, televisión, comic...) es dialéctica y se
-
12/05/2010
Ciclo "Las damas del crimen"
Emilio Frechilla pronunció la conferencia "Mensajeras de la modernidad: las nuevas detectives de la novela policiaca española"
En “Mensajeras de la modernidad. Las nuevas detectives de la novela policiaca española” se presenta un breve resumen del papel protagonista de la mujer en una buena parte de la literatura policiaca actual. Tradicionalmente el protagonismo de la mujer en la novela policiaca española ha sido nulo o ...
-
11/05/2010
Asamblea
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
Por acuerdo de la Junta Directiva, se convoca reunión de la Asamblea General Ordinaria de Socios del Ateneo Jovellanos, a celebrar hoy día 11 de mayo de 2010, lunes, a las 19,30 horas, en los locales del Ateneo Jovellanos, sitos en la calle F. Tomas y Valiente, 1 de Gijón, en primera convocatoria y ...
-
07/05/2010
Ciclo "Las damas del crimen"
Mª Socorro Suárez Lafuente inauguró el ciclo "Las damas del crimen" con la conferencia "Inscripciones femeninas en la novela policiáca inglesa"
Mª Socorro Suárez Lafuente hizo un recorrido por la novela policíaca, inglesa en su mayoría, desde el siglo XIX, y la aparición de las primeras mujeres en ese ámbito, no como víctimas, sino como detectives y policías. A medida que avanzamos en el siglo XX, las mujeres se multiplican en número y en ...