Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
14/08/2009
Francisco Rodríguez, presidente de Reny Picot
"Un litro de agua no puede valer más que uno de leche"
El presidente de Industrias Lácteas Asturianas "Reny Picot", Francisco Rodríguez, volvió a demostrar su gran categoría intelectual al explicar con una brillante síntesis la situación económica actual que padece no solamente España, sino la Unión Europa y la mayor parte de los países mundiales, advirtiendo que no hay razón alguna que pueda ser argumentada para justificar que un litrode agua pueda costar más dinero que uno de leche.

El presidente de Reny Picot, Francisco Rodríguez negó ayer que exista recesión en la industria de la leche según publicó "La Voz de Asturias". "En el sector lácteo, no hay nada de eso", indicó. A su juicio, las cifras negativas registradas en la economía española no son un indicador aplicable a las empresas dedicadas a la leche y sus derivados. "Viendo sector por sector, no todos responden a estos porcentajes", explicó momentos antes de dar una conferencia en la Feria Internacional de Muestras de Asturias . En este sentido, Francisco Rodríguez puso de manifiesto que "es difícil medir lo que significa el paro en el sector de la construcción en el conjunto del paro nacional".
Respecto al plan de ayuda al sector ganadero que impulsará próximamente el Principado, señaló que, por primera vez, podrán instrumentarse las subvenciones "país por país". Así, la aplicación de esta disposición europea permitirá que cada comunidad autónoma regule las ayudas "en la medida de sus posibilidades". La tarifa será de un euro por cada litro de leche de cuota. Por otro lado, Francisco Rodríguez criticó que la decisión de eliminar el excedente lácteo a través de la bajada de precios es una resolución "política" de la actual comisaria europea, que ha derivado la aplicación a los países para que sean éstos quienes priven a los trabajadores de su ocupación con la reducción de las tarifas.
Respecto al plan de ayuda al sector ganadero que impulsará próximamente el Principado, señaló que, por primera vez, podrán instrumentarse las subvenciones "país por país". Así, la aplicación de esta disposición europea permitirá que cada comunidad autónoma regule las ayudas "en la medida de sus posibilidades". La tarifa será de un euro por cada litro de leche de cuota. Por otro lado, Francisco Rodríguez criticó que la decisión de eliminar el excedente lácteo a través de la bajada de precios es una resolución "política" de la actual comisaria europea, que ha derivado la aplicación a los países para que sean éstos quienes priven a los trabajadores de su ocupación con la reducción de las tarifas.