Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

21/10/2009
Un artículo de Virginia Álvarez-Buylla Bustillo sobre la IV Bienal Internacional de Acuarela

Valentín del Fresno ha sido fundamental en su éxito y consolidación

Acaba de celebrarse la IV Bienal Internacional de Acuarela convocada por el Ateneo Jovellanos y las acuarelas finalistas y las ganadoras han estado expuestas en el Centro Municipal Integrado de la Arena desde el 2 al 16 de octubre.Este concurso de acuarela que lleva celebrándose con gran éxito de participación desde hace ocho años, tiene un nombre propio detrás de el: Valentín del Fresno,. Él ha sido el alma mater del mismo desde sus comienzos. Sin él, sin su exhaustivo conocimiento de la acuarela como el magnífico pintor que es. Sin su esfuerzo y cariño no se habría consolidado.
valentin_del_fresno.jpg

Acaba de celebrarse la IV Bienal Internacional de Acuarela convocada por el Ateneo Jovellanos y las acuarelas finalistas y las ganadoras han estado expuestas en el Centro Municipal Integrado de la Arena desde el 2 al 16 de octubre. Este concurso de acuarela que lleva celebrándose con gran éxito de participación desde hace ocho años, tiene un nombre propio detrás de el: Valentín del Fresno. Éha sido el alma mater del mismo desde sus comienzos. Sin él, sin su exhaustivo conocimiento de la acuarela como el magnífico pintor que es, sin su esfuerzo y cariño no se habría consolidado.

Este año, como los anteriores, se han recibido muchísimos cuadros, que han supuesto una labor ardua y trabajosa para el jurado compuesto por José Luis Martínez, Presidente del Ateneo, los pintores Amado Hevia, Favila, y Humberto Alonso, el artista gráfico Benjamín Lebrato Menéndez y el escritor José A. Samaniego.

Hubo 29 finalistas, entre ellos Yayo Díaz Rodríguez, Juan Mieres, Fernando Díaz Rodríguez, Ignacio José Echevarría, José Luis Díaz Martínez, José Cuervo Viña por nombrar sólo unos pocos.
El día 9 de octubre se entregaron los premios en un acto muy emotivo, en el que dio una pequeña charla Luis Díaz Tejón, nos explico en que consistía la acuarela, una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. En la pintura china, coreana y japonesa ha sido un medio pictórico dominante, aunque allí los colores más utilizados suelen ser negros y marrones.
Es una técnica bastante complicada porque no se puede retocar. El pintor renacentista italiano Raffaello Santi fue el primero en utilizar la acuarela. Recordemos en Alemania a Albrecht Dürer en el siglo XV.
Para mi  los mejores acuarelistas son los ingleses, Thomas Gainsborough, John Constable, Paul Sandby y uno de los mejores William Turner.
Hay magníficos acuarelistas en Asturias como el ya mencionado Valentín del Fresno, Humberto Alonso o Favila, quizás ayuden los estupendos paisajes asturianos con sus diferentes colores, el azul del agua, el verde de las montañas, los grises de las nieblas.
Finalmente se entregaron los premios, el primero a Jaime Tarín por su obra “Catedral”, y el segundo a César Cuervo Escribano por “En la calle”, el tercero concedido a José Marticorena Veloso no pudo entregarse por encontrarse enfermo el autor. El momento más enternecedor a mi juicio fue cuando el segundo premiado César Escribano entregó el diploma de finalista a su padre José Cuervo Viña y se fundieron en un fuerte abrazo.
Esperemos que la próxima edición vuelva a ser un éxito y que podamos incrementar la cuantía de los premios.

Virginia Álvarez-Buylla Bustillo
Octubre 2009
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología