Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

29/10/2009
Conferencia

"El juez que soñaba con ballenas", libro presentado por su autor Alberto Zurrón.

Un año: 1961. Un lugar: República Dominicana. Dos personajes: el dictador Rafael Leónidas Trujillo y un Juez viudo y hastiado al borde de la jubilación en un pueblecito de la república llamado Paraíso. Un libro repleto de magia y dolor que narra los dos últimos meses del tirano a través de este juez que llega a convertirse en su favorito por mecanismos que sólo se desvelan de un modo insólito en la última página del libro, dos meses que también serán los más intensos en la vida del juez don Virgilio de la Vallina. Dos historias: la de la obsesión de un tirano por hacer el mal y la del amor de un padre por una hija hasta cotas estremecedoras.
alberto_zurron.jpg
El libro fue presentado por la escritora Matilde García Mauriño, el juez Luis Roda y el abogado y escritor Juan Méjica. Los tres coincidieron en la extraordinaria valía del libro, en que es una mezcla de relato, poesía y cuento ficción. Tiene referencias permanentes a lo clásico. Una gran intensidad. Insistieron en el caminar épico y lírico. Cierta filiación con Tirano Banderas en la figura de Trujillo. Una mezcla de trágico y cómico. Al final ¿Quién es la marioneta el juez o el tirano?
Para Mújica Zurrón es el Ruben Darío de la novela, e incluso enlaza con James Joyce, hay que leerlo con calma porque cada línea tiene una identidad propia.
Para el autor su inspiración fue “El otoño del patriarca” de García Márquez. Zurrón reconoció que había sudado sangre escribiéndola, que intentó que cada palabra fuera un microcosmos. Se dejó avasallar por la figura de Trujillo y por la idea de la confrontación entre el autoritarismo de un dictador con la autoridad de un juez.
Casi todo es ficción en el libro aunque el autor tuvo que trabajar muchísimo en la documentación. Por ejemplo estudiar el callejero de Santo Domingo en esa época etc.
Quiso hacer algo parecido a “Vidas paralelas” de Plutarco con unos diálogos torrenciales y monólogos inauditos. Reconoce que tiene un final muy triste.
La conclusión es que tenemos aquí un libro que será importante dentro de la literatura española y en la opinión de los presentadores que será merecedor de un premio Nobel.  

Virginia Álvarez-Buylla


Alberto_ZurronALBERTO ZURRÓN (Gijón, 1968)
Poeta, escritor y abogado español. Se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo, lo que le permitió ejercer la abogacía desde 1993, en el Colegio de Abogados de Oviedo. En 1996 creó la Sociedad Rilke Española, que presidió hasta 2000. También ha fundado la revista Rilke. Ha sido columnista de El Comercio de 1998 a 2001.

Premios:
Ganador del III Premio Literario Villa de Cox, en 1993.
Ganador del XLVIII Premio de Poesía Ciudad de Tomelloso.
Finalista del Premio de Poesía Memorial Laureá Mela, otorgado por el Ayuntamiento de Mataró, en 2000.
Finalista del I Premio de Poesía Amorosa del Círculo de Bellas Artes de Mallorca.
Finalista del I Premio de Poesía Antitaurina, en 2003.

Obras:
Aria y fantasía (1989), poemario
Habitar en la onda (1993), poemario (prologado por Torrente Ballester)El juez que soñaba con ballenas
"La tierra también era mentira" (1999), poemario (prologado por Antonio Gala)
¿Quién baila con Henri? (2000), novela basada en la vida del pintor Toulouse-Lautrec
"La ceniza incendiada" (1999), poemario
"El nombre del amor en vano" (2002), poemario
"El mito de la fealdad" (2006), ensayo
Correspondencia sobre Rilke (mantenida con Antonio Gala, Gonzalo Torrente Ballester, Carmen Martín Gaite y Jaime Ferreiro Alemparte) (2009)

.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología