Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
11/11/2009
Conferencia-presentación de un libro sobre el aborto
Magadalena del Amo presentó su libro "Déjame nacer"
El acto tuvo lugar el miércoles 11 de noviembre, y contó con la participación de José Manuel Rodríguez Pardo (Doctor en Filosofía), Eduardo Estrada (profesor de Derecho en la Universidad de Oviedo) y de Inmaculada Fernández (Presidenta de la Asociación M.A.R.)

El libro "DÉJAME NACER" fué presentado por su autora, MAGDALENA DEL AMO, en El Ateneo, el miércoles día 11 de NOVIEMBRE a las 19,30 horas.
Intervienieron, además de la autora:
D. José Manuel Rodríguez Pardo, Doctor en Filosofía.
D. Eduardo Estrada, Profesor de Derecho, Universidad de Oviedo.
Dña. Inmaculada Fernández, Presidenta de la Asociación M.A.R.
MAGDALENA DEL AMO
Magdalena del Amo es, ante todo, una persona vital, con una fuerza desbordante que contagia. Se define –y así lo demuestra en el libro—como políticamente incorrecta. Es periodista y escritora, Máster en periodismo multimedia y miembro de “Comunicadores católicos del mundo”. Ha escrito varios libros y decenas de artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Especialista en el mundo de las sectas, ha impartido conferencias sobre este tema en varios países. En la actualidad dirige y presenta la tertulia política “El Ojo crítico de Ourense” en Localia-Auria TV” que compatibiliza con la dirección de la revista de Turismo Ourense Siglo XXI de la Diputación Provincial de Ourense. A su vez, prepara el programa “Más allá de la noticia” para Popular TV de Galicia. En su próximo libro aborda el papel del periodismo cristiano en la sociedad actual.
El tema del aborto y su tratamiento trivial y manipulado en los medios de comunicación es desde siempre una de sus preocupaciones. Déjame nacer es el resultado de esta inquietud ante la anomia social en la que estamos inmersos.
SÍNTESIS
Estamos asistiendo a un cambio social sin precedentes en la historia. La cultura de la muerte está echando raíces en el tejido social de manera casi silenciosa. Que el aborto se haya admitido como un derecho de la mujer y un avance más de la sociedad del bienestar es una prueba de la anestesia generalizada de una humanidad que ha dejado atrás sus valores y camina sin rumbo, sin esperanza.
Los países ricos abortan libremente e imponen sus políticas demográficas a las naciones en vías de desarrollo a través de la «salud reproductiva» y las políticas de igualdad. Nada de esto hubiera sido posible sin los planes de acción acordados en las Conferencias de las Naciones Unidas y la IPPF, promotora del aborto para las menores sin consentimiento paterno e impulsora de la promiscuidad y la masturbación entre los niños. Todo ello, claro está, refrendado por gobiernos mal llamados progresistas.
El libro aborda de manera global el entramado de la cultura de la muerte con sus diferentes radios, y desvela los aviesos planes del feminismo de género y su pretensión de deconstruir la sociedad aboliendo la polaridad sexual y propiciando la destrucción de la familia y la dignidad de los seres humanos.
Intervienieron, además de la autora:
D. José Manuel Rodríguez Pardo, Doctor en Filosofía.
D. Eduardo Estrada, Profesor de Derecho, Universidad de Oviedo.
Dña. Inmaculada Fernández, Presidenta de la Asociación M.A.R.

Magdalena del Amo es, ante todo, una persona vital, con una fuerza desbordante que contagia. Se define –y así lo demuestra en el libro—como políticamente incorrecta. Es periodista y escritora, Máster en periodismo multimedia y miembro de “Comunicadores católicos del mundo”. Ha escrito varios libros y decenas de artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Especialista en el mundo de las sectas, ha impartido conferencias sobre este tema en varios países. En la actualidad dirige y presenta la tertulia política “El Ojo crítico de Ourense” en Localia-Auria TV” que compatibiliza con la dirección de la revista de Turismo Ourense Siglo XXI de la Diputación Provincial de Ourense. A su vez, prepara el programa “Más allá de la noticia” para Popular TV de Galicia. En su próximo libro aborda el papel del periodismo cristiano en la sociedad actual.
El tema del aborto y su tratamiento trivial y manipulado en los medios de comunicación es desde siempre una de sus preocupaciones. Déjame nacer es el resultado de esta inquietud ante la anomia social en la que estamos inmersos.

Estamos asistiendo a un cambio social sin precedentes en la historia. La cultura de la muerte está echando raíces en el tejido social de manera casi silenciosa. Que el aborto se haya admitido como un derecho de la mujer y un avance más de la sociedad del bienestar es una prueba de la anestesia generalizada de una humanidad que ha dejado atrás sus valores y camina sin rumbo, sin esperanza.
Los países ricos abortan libremente e imponen sus políticas demográficas a las naciones en vías de desarrollo a través de la «salud reproductiva» y las políticas de igualdad. Nada de esto hubiera sido posible sin los planes de acción acordados en las Conferencias de las Naciones Unidas y la IPPF, promotora del aborto para las menores sin consentimiento paterno e impulsora de la promiscuidad y la masturbación entre los niños. Todo ello, claro está, refrendado por gobiernos mal llamados progresistas.
El libro aborda de manera global el entramado de la cultura de la muerte con sus diferentes radios, y desvela los aviesos planes del feminismo de género y su pretensión de deconstruir la sociedad aboliendo la polaridad sexual y propiciando la destrucción de la familia y la dignidad de los seres humanos.