Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

01/03/2010
Ciclo "Los cimientos políticos de la España contemporánea: la Constitución de Cádiz"

"Agustín Argüelles: vida y obra" sera la conferencia del historiador José Antonio Silva Sastre 

Agustín de Argüelles Álvarez González. (Ribadesella, 1776 - Madrid, 1844) apodado el divino por su oratoria durante las Cortes de Cádiz, fue un abogado, político y diplomático español.
Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, representando a estaciudad en las Cortes de Cádiz además de ser Secretario de la Juntapreparatoria. En ellas participó activamente en la redacción de la quesería la primera constitución española, destacando por sus intentos deabolición de la esclavitud y por su oposición al tormento como pruebajudicial. Debido a su magnífica oratoria en las Cortes sería apodado eldivino.

Con la vuelta de Fernando VII a España y la restauraciónabsolutista, Argüelles fue enviado como presidiario a Ceuta en 1814 .Rehabilitado tras el pronunciamiento de Riego, fue nombrado Ministro dela Gobernación. Después del gobierno liberal se exilió a Inglaterra en1823 y sobrevivió como bibliotecario de Lord Holland.

Tras lamuerte de Fernando VII, regresó a España en 1834, participando en laredacción de la constitución de 1837. Fue diputado por Asturias ynombrado preceptor de Isabel II durante su minoría de edad porBaldomero Espartero, tras perder la votación en las Cortes Generalesfrente a éste para ser elegido Regente de España. Falleció en 1844.


Presentó Alicia Laspra, Profª. titular Filología Anglogermánica y Francesa de la  Universidad OviedoJose_Antonio_Silva

JOSÉ ANTONIO SILVA SASTRE
(Ribadesella, 1946)

Estudiante becario en las Universidades Laborales de La Coruña, Córdoba y Éibar.
Licenciado en Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo, especialidad en Literatura Española.
En los años ochenta, colaborador de RNE y de la Voz de Asturias, siendo Lorenzo Cordero su director. Posteriormente, colaborador del Correo de Asturias y la Hoja del Lunes de Oviedo. Siempre ha usado el nombre periodístico de Toni Silva.
En los años noventa, columnista de Prensa del Oriente.
En la actualidad, columnista y colaborador de la edición Oriente de La Nueva España,
Con cierta siduidad publica artículos de investigación local en la revista La Plaza Nueva, de Ribadesella, y esporádicamente, en otras publicaciones regionales.
Ha publicado los siguientes libros:
       “Ribadesella y su concejo. Historia, literatura y mitología” (1991)
       “Jesús Delgado, fotógrafo y testigo de su época” (1997)
       “El valle del Ese-Entrecabos” (2000)
       “El Oriente de Asturias y Picos de Europa” (2001)
       “Ribadesella en guerra. Retrato del concejo durante la Guerra de la Independencia, 1808-1814” (2004)
       “Ribadesella, villa y concejo” ( 2004)
En otro orden de cosas, ha sido presidente de FOTURI (Fomento del Turismo de  Ribadesella) entre 1999 y 2005.
También practica la cerámica y la fotografía, restaurando las imágenes antiguas que ilustran sus libros y artículos.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología