Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

06/04/2011
Ciclo "Jovellanos" (Bicentenario de su fallecimiento 1811-2011)

"La reforma agraria de Jovellanos. Un sueño dorado de la razón", por Vicente Llombart

Será en el Ateneo el viernes 8 de abril a las 19,00 horas. CLIQUEE EN EL TÍTULO PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
El VIERNES, día 8 de ABRIL, a las 19,00 horas,  se celebrará en nuestra sede (Francisco Tomás y Valiente, 1), la conferencia “LA REFORMA AGRARIA DE JOVELLANOS. UN SUEÑO DORADO DE LA RAZÓN”, de VICENTE LLOMBART.
Presenta: Agustín Guzmán Sancho, historiador


VICENTE LLOMBART

Vicent Llombart Rosa es Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia. Fue discípulo y colaborador del profesor Ernest Lluch, otro paciente del terror. Lluch le dirigió la tesis doctoral sobre "Pensamiento y teoría de la política económica del Conde de Campomanes" y otros estudios. Durante los años 1979-1982 fue profesor adjunto de historia de las doctrinas económicas en la Universidad Complutense de Madrid con el profesor Pedro Schwartz, y ha realizado diversas estancias en universidades europeas.
Sus publicaciones abarcan distintos libros, ensayos y ediciones de Campomanes y de  Jovellanos, así como estudios diversos sobre Malthus, el pensamiento económico de la Ilustración, la fisiocracia, Adam Smith, les Sociedades Económicas de Amigos del País, la circulación internacional de las ideas y el significado de las traducciones de economía entre países. Actualmente continúa investigando acerca de la figura de Jovellanos y de otros ilustrados, sobre los procesos de transmisión internacional de las ideas económicas y sobre la obra de Ernest Lluch.
Fue decano de la Facultad de Economía de Valencia y con anterioridad Conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Generalitat Valenciana en el primer gobierno autonómico democrático. Vice-director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia, secretario de la Comisión de Control de Bancaja e integrante del Consejo de Política Científica e Investigación de la Generalitat Valenciana. Miembro del Editorial Board  de la revista The European Journal of the History of Economic Thought y de otras revistas como Debats e Investigaciones de Historia Económica. Forma parte del equipo de dirección de Economía y Economistas Españoles dirigido hasta su fallecimiento por don Enrique Fuentes Quintana y de la  "Colección de Clásicos del Pensamiento Económico Español", patrocinadas por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Pertenece al consejo directivo del Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII de la Universidad de Oviedo y al Foro Jovellanos como socio. Por último, es académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y patrono de la Fundación Ernest Lluch.





Este año se cumplen 200 del fallecimiento del prohombre gijonés, JOVELLANOS, que tres años después de salir de su cautiverio en el palacio de Bellver moría (el 27 de noviembre de 1811) en Puerto de Vega (Asturias). Tal hecho histórico, no sólo para Gijón y Asturias, sino para el mundo, pues fue Jovellanos un asturiano universal, sin duda una de las personalidades más importantes de la Ilustración española, se convertirá, en columna vertebral de una serie de acontecimientos destinados a divulgar su obra.
Tal efemérides no le pasa desapercibida al ATENEO JOVELLANOS, entidad cultural sin ánimo de lucro que toma su nombre del prócer gijonés que más hizo por Gijón y fundamentalmente por la enseñanza, vínculo para acceder a la cultura,  mejorando de esta manera  la calidad de vida de las personas, dotándolas de un humanismo que las hace  prosperar en todas direcciones.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología