Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
09/05/2011
Ciclo "Elecciones Municipales y Autonómicas 2011"
Presentación del programa electoral de URAS-PAS
Fué en el Ateneo, el lunes 9 de mayo. CLIQUEE EN EL
TÍTULO PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN.

El LUNES, día 9 de MAYO, a las 19,00 horas, se celebró en nuestra sede, la conferencia “PRESENTACIÓN DEL
PROGRAMA ELECTORAL DE PAS-URAS”, de XUAN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE.
Presenta: SERGIO MARQUÉS, exPresidente del Principado de Asturias
XUÁN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE (Gijón, 1949)
Es un político, escritor y ensayista asturiano, presidente y fundador del Partíu Asturianista y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana.
Este licenciado en filología románica por la Universidad de Oviedo. Fue fundador de Conceyu Bable junto con Xosé Lluis García Arias y Lluis Xabel Álvarez y es miembro de la Academia de la Lengua Asturiana desde que se creó.
Su carrera política comienza en 1974 en el Partido Socialista Popular (PSP), del que fue secretario general. Se integró en el PSOE cuando lo hizo el PSP. Allí, desempeñó los cargos de concejal en el Ayuntamiento de Piloña, diputado por el partido judicial de Cangas de Onís, miembro del Consejo Regional y de la Junta General. Abandonó el partido en 1983 al término de sus funciones.
En 1985, junto a Xesús Cañedo y Carlos Rubiera, fundó el Partíu Asturianista (PAS), del que es presidente desde entonces. Como miembro de este partido fue diputado de la Junta entre 1991 y 1999. En 2004 impulsó la creación de Unión Asturianista.
Colaboró con organismos y comisiones de carácter cultural, como por ejemplo la Fundación Pública de Bellas Artes, de la que fue presidente durante cuatro años, periodo en el que se creó el Museo de Bellas Artes de Asturias y se produjo la apertura de La Cuevona en Ribadesella. En el año 2005, el PAS, liderado por Xuan Xosé Sánchez Vicente llega a un acuerdo de coalición indefinida con Unión Asturianista, liderada por Sergio Marqués Fernández, coalición que concurrirá a las elecciones con el nombre de Unión Asturianista.
Cuenta en su haber con una importante producción literaria, con más de treinta libros publicados entre poesía, teatro, ensayo y estudio. Entre su obra científica cabe destacar el Diccionariu de la Llingua Asturiana.
En 2007 aparece su primera novela (publicada) en castellano, un relato de 350 páginas titulado No miréis al mar, en que confluyen dos tramas, una que viene de la Guerra Civil y la posguerra, y otra, la principal, una trama personal,amorosa y empresarial que tiene lugar en torno al año 2000 en Xixón, Madrid, Calatayud y otros lugares.
En 2008 publica "Mundu, saber y decir nel refraneru" (na compaña de Xesús Cañedo Valle), una recopilación de artículos políticos aparecidos en la prensa asturiana, "Ría del Eo (España y Asturies: futuru y coyuntura)" y el "Diccionariu castellanu-asturianu", de 615 páginas.
En 2009 publica el "Diccionariu asturianu-castellanu", de 964 páginas en tipo nueve.
Presenta: SERGIO MARQUÉS, exPresidente del Principado de Asturias
XUÁN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE (Gijón, 1949)
Es un político, escritor y ensayista asturiano, presidente y fundador del Partíu Asturianista y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana.
Este licenciado en filología románica por la Universidad de Oviedo. Fue fundador de Conceyu Bable junto con Xosé Lluis García Arias y Lluis Xabel Álvarez y es miembro de la Academia de la Lengua Asturiana desde que se creó.
Su carrera política comienza en 1974 en el Partido Socialista Popular (PSP), del que fue secretario general. Se integró en el PSOE cuando lo hizo el PSP. Allí, desempeñó los cargos de concejal en el Ayuntamiento de Piloña, diputado por el partido judicial de Cangas de Onís, miembro del Consejo Regional y de la Junta General. Abandonó el partido en 1983 al término de sus funciones.
En 1985, junto a Xesús Cañedo y Carlos Rubiera, fundó el Partíu Asturianista (PAS), del que es presidente desde entonces. Como miembro de este partido fue diputado de la Junta entre 1991 y 1999. En 2004 impulsó la creación de Unión Asturianista.
Colaboró con organismos y comisiones de carácter cultural, como por ejemplo la Fundación Pública de Bellas Artes, de la que fue presidente durante cuatro años, periodo en el que se creó el Museo de Bellas Artes de Asturias y se produjo la apertura de La Cuevona en Ribadesella. En el año 2005, el PAS, liderado por Xuan Xosé Sánchez Vicente llega a un acuerdo de coalición indefinida con Unión Asturianista, liderada por Sergio Marqués Fernández, coalición que concurrirá a las elecciones con el nombre de Unión Asturianista.
Cuenta en su haber con una importante producción literaria, con más de treinta libros publicados entre poesía, teatro, ensayo y estudio. Entre su obra científica cabe destacar el Diccionariu de la Llingua Asturiana.
En 2007 aparece su primera novela (publicada) en castellano, un relato de 350 páginas titulado No miréis al mar, en que confluyen dos tramas, una que viene de la Guerra Civil y la posguerra, y otra, la principal, una trama personal,amorosa y empresarial que tiene lugar en torno al año 2000 en Xixón, Madrid, Calatayud y otros lugares.
En 2008 publica "Mundu, saber y decir nel refraneru" (na compaña de Xesús Cañedo Valle), una recopilación de artículos políticos aparecidos en la prensa asturiana, "Ría del Eo (España y Asturies: futuru y coyuntura)" y el "Diccionariu castellanu-asturianu", de 615 páginas.
En 2009 publica el "Diccionariu asturianu-castellanu", de 964 páginas en tipo nueve.