Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

24/05/2011
Conferencia

Ramón Baragaño habla de "La ruta del agua en Asturias"

Fue en el Ateneo el martes 24 de mayo. CLIQUEE EN EL TÍTULO PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN.
baraga_o.jpg
El MARTES, día 24 de MAYO, a las 19,00 horas, se celebró la conferencia “LA RUTA DEL AGUA EN ASTURIAS”, de RAMÓN BARAGAÑO.

RAMÓN BARAGAÑO

Técnico de Empresas y Actividades Turísticas (1977). Escuela Oficial de Turismo de Oviedo.
 Director de Actividades de Tiempo Libre (1999). Consejería de Cultura del Principado de Asturias.
Colaborador de los diarios asturianos (La Nueva España, Región y Hoja del Lunes, de Oviedo; El Comercio y Voluntad, de Gijón, y La Voz de Avilés) y de numerosas revistas regionales y nacionales (Asturias Semanal, Los Cuadernos del Norte, Ensidesa, Hora de Asturias, El Bollo, Narria, Escalada, etc.).
Es colaborador habitual de La Voz de Avilés y director del Aula de Cultura de dicho diario, contertulio en Radio Asturias (SER), de Oviedo, y en COPE, de Avilés. Colaborador del Centro Territorial de TVE en Asturias (Oviedo). Redactor y presentador de 13 capítulos semanales dedicados a la mitología popular asturiana (1984), y contertulio en numerosos debates y coloquios dedicados a la cultura asturiana.
Desde 1999 desarrolla su actividad profesional en Tele Avilés:
- Redactor, productor y presentador de Asturias en Vivo, Primera Hora, Mesa de Redacción,  Cara a Cara, A Debate, El Mirador de la Comarca y especiales sobre elecciones, entrevistas  a políticos y a participantes en los Cursos de Verano de La Granda, así como todo tipo de novedades culturales (libros, música, exposiciones de pintura y de fotografía, etc.).
Ha publicado numerosos libros, como: “Los vaqueiros de alzada” (1977), “Mitología y brujería en Asturias”(1983), “Asturias desde el aire” (1994 y 1996), “Asturias. Ocho itinerarios monumentales” (2002), “Museos de Asturias” (2003), “Comarca Avilés (Asturias). España comarca a comarca” (2006), “Avilés: viaja en el tiempo” (2007).
Redactor de la Gran Enciclopedia Asturiana (21 tomos). Años 1970-1975 y 1999.
Conferenciante habitual sobre temas de cultura asturiana.. Socio fundador de la Biblioteca Antigua Asturiana (1981).


LA RUTA DEL AGUA.  Recorrer los valles de Taramundi es adentrarse en un entorno virginal apenas modificado por la mano del hombre, un universo verde de castaños, robles, abedules y alisos que beben de la multitud de arroyos que recorren sus montes y que el hombre ha sabido aprovechar durante siglos.

La Ruta del Agua es una ruta circular de 14 kilómetros que discurre señalizado como PR-AS-17, y que tiene como eje en la mayor parte del recorrido al río Turía. No es necesaria ninguna preparación física especial, pues se trata de un tranquilo paseo en un entorno verde, fresco y virginal. Se encuentra a su paso cascadas, arroyos, pueblos de cuento, museos y tranquilidad, mucha tranquilidad.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología