Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
Conferencia de Víctor Alperi: "DOLORES MEDIO EN LA CERCANÍA"
(Haga clic en el titular para consultar la información)

DOLORES MEDIO (Oviedo, 1911-1996), es una de las máximas representantes de la literatura social en España, así como de la estética social realista, siendo muy aclamada durante la década de los 50, hasta bien entrados los 60, momento en el que la literatura social perdió protagonismo.
En 1952 obtiene el Premio Nadal con Nosotros, los Rivero. En 1963 comienza su trilogía Los que vamos a pie con Bibiana, en el que se relatan los hechos (autobiográficos, como gran parte de su obra) relativos a la manifestación en apoyo a los mineros que la llevó a prisión, experiencia a su vez relatada en Celda común; y obtiene el Premio Sésamo con Andrés. La otra circunstancia continúa la trilogía en 1972. En 1982 publica El urogallo, cuento escrito entre 1936 y 1939 que no se publicó antes por problemas con la censura. Otras novelas de Dolores Medio son Funcionario público 1956, El pez sigue flotando 1959, Diario de una maestra 1961, Farsa de verano 1974 y El fabuloso imperio de Juan sin Tierra 1981.
Víctor Alperi Fernández
Escritor y crítico literario español nacido en Mieres en 1930. Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo llegando a obtener el grado de Doctor. Inició su carrera literaria con la publicación en 1954 de la novela Laderas Umbrías, publicando tres años después Como el viento. En colaboración con Juan Mollá redactó una trilogía sobre la vida asturiana que salió a la luz bajo los títulos Sueño de sombra, Agua india y Cristo habló en la montaña, respectivamente. De nuevo en solitario escribió Dentro del río, que fue Premio de Lengua Española de Plaza y Janés en 1962, y al año siguiento Viejo retablo de títeres nuevos. En el 1965 publicó Anselmo el Pescador, en 1966 La batalla de aquel general, Rostro de escándalo en 1967, que fue finalista del Premio Nadal, y Los hierros de una cárcel y Una historia de guerra, ambas en 1972. Ha publicado desde esa fecha muchas más novelas entre las que despuntan Dorado palacio de Lisboa y Romance con bomba atómica, así como diversos trabajos de temática variada entre los que merecen especial mención Los papas del siglo XX, Pablo VI, el Papa peregrino, Asturias, paisaje con figuras o Veinte pintoras asturianas. Recientemente ha sacado más novelas como La luz de Tánger en 2000, Los días y las sombras o El final de un siglo en 2001, Ruta de oro caminos de la plata en 2003 o Sagrada Galicia al año siguiente. También ha escrito relatos cortos y cuentos que han sido acreedores de varios galardones, y ha recibido el Premio Ruta de Plata por sus artículos de crítica literaria. Ocupa además el puesto de director de la Fundación Dolores Medio. Ha colaborado en la confección de algunas obras colectivas como la Gran Enciclopedia Asturiana.