Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
"Miaja, el general que defendió Madrid"
(haga clic en el titular para consultar la información)

LA CONFERENCIA “Miaja, el general que defendió Madrid” estará basada en el libro del mismo título escrito por Juan José Menéndez García, que es en esencia una biografía del general José Miaja Menant (Oviedo 1878-México 1958), con especial referencia a la Batalla de Madrid, hito que metió a Miaja en la Historia Universal, por acaudillar la defensa numantina de la capital de España frente a los militares que se sublevaron contra el gobierno legítimo de la Segunda República.
José Miaja Ingresó en la Academia de Infantería de Toledo en 1896. Su primer destino fue Asturias, desde donde solicitó traslado a Melilla, en 1900, con 22 años de edad. En noviembre de 1936, al evacuar el gobierno la capital ante la inminente llegada de las tropas franquistas, fue nombrado presidente de la Junta de Defensa de Madrid. Con el teniente coronel Rojo como Jefe de Estado Mayor, logra detener al enemigo en el Manzanares tras feroces combates en la Ciudad Universitaria, alcanzando gran popularidad entre el pueblo madrileño. Sin Miaja no se hubiera impedido la entrada de Franco en Madrid. En el transcurso de la guerra concentró más poder militar que ningún otro general republicano. Considerando que la negativa de Franco a aceptar negociaciones era debida a la participación comunista en el gobierno, Miaja no dudó en secundar el golpe de Estado contra el gobierno de Negrín, encabezado por el coronel Casado en marzo de 1939, presidiendo el Consejo Nacional de Defensa que desplazó por la fuerza al gobierno de Negrín del poder republicano, sin conseguir la "paz honrosa" que perseguían. El 26 de marzo de 1939 se exilió embarcando en un avión desde el acuartelamiento de Rabasa (Alicante) a Argelia, con destino final en México, donde murió el 14 de enero de 1958 a la edad de setenta y nueve años.
JUAN JOSÉ MENÉNDEZ es Licenciado en Derecho e Ingeniero Técnico de Minas por la Universidad de Oviedo. Cuenta con una variada y amplia producción literaria: artículos periodísticos, cuentos, novelas cortas y, sobremanera, biografías políticas entre las que caben destacar Belarmino Tomás, soberano de Asturias (Gijón, Silverio Cañada, 2000); Ramón González Peña, generalísimo de la Revolución (Gijón Silverio Cañada, 2002); Pura Tomás, una rosa perdurable (Gijón, Trea, 2006) y Miaja, el general que defendió Madrid (Gijón, 2010).
CRISTIAN VELASCO Cristian Velasco es Licenciado en Filología por las Universidades de Oviedo y Manchester (Gran Bretaña). En la actualidad, además de encontrarse en un periodo de reubicación profesional, publica artículos en prensa, forma parte de jurados literarios y colabora en distintos proyectos culturales.