Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

20/01/2012
INAUGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL AÑO 2012 CON LA PROYECCIÓN DE "EL HOMBRE QUE SOÑÓ ESPAÑA"

José Antonio Hevia Corte: "El tesoro más importante que Jovellanos nos dejó fue su ejemplo de vida, su ética de hacer siempre el bien"

(Haga clic en el titular para consultar la informacíón)

El gran empresario asturiano JOSÉ ANTONIO HEVIA CORTE fue el encargado de iniciar las actividades del ATENEO JOVELLANOS en 2012. El presidente de Ideas en Metal y fundador de Esmena pronunció unas palabras a modo de introducción de la película "Jovellanos: el hombre que sonó España", producida por el Ateneo gijonés y que ayer se proyectó en el salón de actos de la calle Francisco Tomás y Valiente, 1.
100_0959.jpg

"Haré todo el bien y evitaré todo el mal que pueda". Con estas palabras de Jovellanos se resume, en la  ilustrada opinión de JOSÉ ANTONIO HEVIA CORTE la ética del prócer gijonés fallacido hace 200 años. HEVIA CORTE, uno de los mayores emprendedores de Asturias, actual presidente del grupo Ideas En Metal y fundador, en su día, de Esmena, considera que, aunque Jovellanos ha sido bien estudiado, aún podemos aprender mucho de él, sobre todo como ejemplo de una vida vivida con una honradez ejemplar: "en cuanto a Jovellanos, el tesoro intangible de su legado es su ejemplo de vida, que después de doscientos años sigue vigente y fresco para todos aquellos que se acerquen a conocerle. Él tenía muy claro que la ética, los verdaderos valores humanos, son eternos e invariables y no pueden amoldarse a la conveniencia de las circunstancias".

En su introducción a la película "Jovellanos: el hombre que soñó España", JOSE ANTONIO HEVIA CORTE hizo una encendida defensa del empleo como forma de desarrollo de los hombres, algo que ya intuyó el ilustrado gijonés: "una de las virtudes destacadas de Jovellanos era el amor por el trabajo, que en la vida de todo hombre es algo verdaderamente importante y trascendente. Si el trabajo fuera abolido no pasaríamos a vivir mejor, sino que, en poco tiempo, el hombre cargado de vicios se destruiría".

También recordó el empresario las persecuciones e injusticias que sufrió Jovellanos, que HEVIA CORTE atribuyó en buena medida a su esfuerzo por luchar denodadamente para que los españoles de todas las clases sociales tuvieran acceso a la formación gratuíta: "Jovellanos sabía muy bien que un arma valiosísima para vencer la injusticia instalada en España era facilitar gratuítamente la enseñanza básica de todos los españoles, seguida de un decidido programa de formación profesional, como hizo en su instituto. (...) El que nacía pobre sabía que se iban a morir pobre y el rico, aunque fuera tonto, siempre iba a ser rico. Por eso los enemigos de la corona, que veían a Jovellanos como un enemigop muy incómodo, utilizaron contra él la mentira, la envidia, la difamación, las injurias y todo cuanto pudiera cortar su creciente prestigio".

Tras las palabras del presidente de Ideas en Metal se proyectó la película "Jovellanos, el hombre que soñó España", producida por el Ateneo Jovellanos con guión de Carlos José Martínez y realizada por Cristina de Silva y Nacho de la Vega, que nuevamente fue recibida con una enorme aplauso al término de la proyección.

Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología