Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
El periodista Esteban Greciet hablará en el Ateneo Jovellanos de Gijón sobre el tema"Asturias en guerra", presentando su libro "La ciudad indómita"
(Haga clic en el titular para consultar la información )

Esteban Greciet tenía 5 años cuando vivió la guerra en el seno de una familia que sufrió directamente las graves consecuencias del conflicto armado. Una experiencia tal vez determinante para abordar, con la serenidad del paso del tiempo pero también con la pasión del escritor y la experiencia de muchos años de profesión periodística, el relato de aquellos hechos. A los primeros recuerdos infantiles, ha sumado ahora Esteban Greciet buena cantidad de documentación, archivos y testimonios de quienes vivieron aquella gesta de Oviedo y en definitiva de Asturias, tanto desde los sitiados como desde los sitiadores. Quince meses de infierno que fueron injustamente oscurecidos en la posguerra.
El resultado es «La ciudad indómita», una novela que ya está en las librerías y en la que se trata de ofrecer un panorama completo y cabal de lo que fueron aquellos dramáticos episodios de la historia del Principado. Libro que, al decir de su autor, quiere ser objetivo más que imparcial y que supone, de alguna forma, el fin de un proyecto planteado hace años, aparcado algún tiempo y retomado al fin tras su anterior obra, «Preludio de fuego» sobre la Revolución de Octubre en Asturias, antecedente de la actual.
En ésta, se completa esa visión de los conflictivos años 30 con la Guerra Civil, el cerco de Oviedo, el asedio al cuartel de Simancas en Gijón, las vicisitudes del Consejo de Asturias y León, la peripecia de las columnas gallegas en 1936 y las brigadas navarras en 1937, las diversas ofensivas y la caída del Frente Norte. La narración arranca antes, en 1935, con el sueño de los asturianos de enterrar sus pesadillas más recientes.
ESTEBAN GRECIET Nació en Santa Clara (Cuba), aunque su ascendencia asturiana le mantuvo vinculado a la región. En Oviedo, cursó la carrera de Profesor Mercantil y en la Universidad Complutense la licenciatura en Ciencias de la Información. Conferenciante en varias universidades de Hispanoamérica, enviado por el Instituto de Cultura Hispánica, fue también comentarista de Radio Nacional, subdirector del diario La Voz de Asturias, director de La Voz de Avilés, Diario Regional de Valladolid, Diario de Cuenca, Unidad y La Voz de España de San Sebastián. Como escritor, tiene 17 libros publicados.