Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

08/02/2012
MÚSICA

El tenor asturiano Joaquín Pixán presenta en el Ateneo Jovellanos de Gijón su libro-disco "Oda a Jovellanos (cantata) y canciones de su tiempo"

(Haga clic en el titular para consultar la información)

EL MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2012, a las 19,30 horas, se presentará en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1) el libro-disco del tenor asturiano Joaquín Pixán Oda a Jovellanos (cantata) y canciones de su tiempo. En el acto intervendrán: el poeta Antonio Gamoneda, autor del texto de la Oda a Jovellanos; Mario Bernardo, pianista de la grabación; María Sanhuesa, catedrática de Musicología de la Universidad de Oviedo, autora de los textos que acompañan al libro/disco, Pedro de Silva, expresidente del Principado y escritor; y Antonio Virgil Rodríguez, director general de RTPA. Al final de la charla JOAQUÍN PIXÁN interpretará en directo, acompañado al piano por Mario Bernardo, algunas de las más destacadas piezas del disco.
oda_a_jovellanos.jpg

Con textos del poeta Antonio Gamoneda y música de Jorge Muñiz, el trabajo fue grabado en de el verano de 2011 en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo, con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) y el coro de la Fundación Príncipe de Asturias, bajo la dirección musical de Óliver Díaz y con Mario Bernardo y Pablo Menéndez como solistas al piano y la guitarra, respectivamente. PIXÁN INTERPRETARÁ EN DIRECTO, acompañado al piano por Mario Bernardo, las más destacadas piezas del disco.
Joaquín Pixán se ha sumado a la conmemoración del bicentenario de la muerte del ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos con la grabación del disco "Oda a Jovellanos (cantata)", un trabajo marcado por la asturianía.
Esta producción discográfica ha sido ideada por Pixán y ha contado con la colaboración del poeta Antonio Gamoneda (texto de la Oda a Jovellanos), el compositor Jorge Muñiz (música) y el maestro Óliver Díaz, que ha dirigido la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) en esta grabación.
Los cuatro integrantes de este homenaje musical son asturianos, al igual que Jovellanos, "una circunstancia existencial que le imprime un carácter especial a la obra", ha dicho Gamoneda en la rueda de prensa de presentación del proyecto.
"No hay posibilidad de redondear más la asturianía de este trabajo", ha añadido el poeta y autor de la letra de esta composición en cuya grabación, además de la OSPA, participa el coro de la Fundación Príncipe de Asturias.
Gamoneda ha explicado que recurrió a los textos de Jovellanos, a sus diarios y su biografía para elaborar la cantata, pero también lo ha "perseguido" a través de los escritos de sus coetáneos, así como de los historiadores de la época.
Por su parte, Jorge Muñiz ha dicho que en la composición, de 25 minutos de duración, ha intentado plasmar el carácter "inconformista" de Jovellanos.
El maestro Óliver Díaz ha calificado este proyecto como "una aventura y un lujo" por los compañeros que le han acompañado en "el viaje" y la "grandísima calidad" musical de la OSPA, que cerrará el círculo asturiano que rodea a la cantata.

 

Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología