Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

22/03/2012
ENTREVISTA EN EL DIARIO EL COMERCIO

Leopoldo Tolivar Alas: "La Constitución de Cádiz hubiese acabado con la actual división territorial española"

(Haga clic en el titular para consultar la información)

El Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo LEOPOLDO TOLIVAR ALAS pronunció el 21 de marzo de 2012 en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón la conferencia "Vestigios de la Constitución de Cádiz en la actualidad", dentro del ciclo dedicado al bicentenario de la promulgación de la norma. Minutos antes de la charla, el profesor TOLIVAR habló con el periodista MIGUEL MORÁN, del Diario El Comercio. Una entrevista que, por su interés, reproducimos a continuación.
100_1145.jpg

"«Si la Pepa hubiese tenido continuidad con los personajes de aquella talla, hubiéramos creado una nación unitaria sin los enredos actuales de autodeterminación y derecho a decidir», el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, Leopoldo Tolivar Alas desgranó ayer en una charla en el Ateneo Jovellanos los principales vestigios de la Constitución de Cádiz de 1812 en la actualidad. El profesor que fue presentado por Luis Arias Argüelles-Meres destacó la modernidad del tratado en aspectos como la territorialidad y el derecho penal: «Pasamos de la Edad Media a la edad contemporánea en un soplo». En un ejercicio de ucronía, Tolivar aseguró que si Fernando VII no la hubiese abolido y se hubiese mantenido vigente por dos siglos con modificaciones más liberales o sociales «España sería hoy en día una primera potencia mundial. Seguro que no habríamos tenido que soportar tantas revueltas. Una conciencia cívica como la de Cádiz crea grandes ciudadanos y grandes ciudadanos conforman una gran nación», afirmó.
En el actual contexto de crisis económica el debate sobre la fusión de ayuntamientos está de actualidad. Hace dos siglos la Pepa ya articulaba que donde hubiese mil habitantes habría un ayuntamiento. «De los 8.100 ayuntamientos actuales, nos hubiésemos quitado más de 3.000 si la Constitución de 1978 no hubiese caído en el romanticismo del concejo abierto con menos de 100 habitantes», aseguró el catedrático sobre una Constitución, la actual, que recoge al menos, la mitad de los principios de La Pepa.
Tolivar recordó el destacado papel de algunos asturianos en la elaboración del tratado. Hasta ocho diputados asturianos estuvieron presentes en la elaboración del texto. Además «la sombra de Jovellanos, muerto un año antes, era muy alargada». La moralidad intachable del prócer queda manifiesta en el texto. Su preocupación por la patria, por la actualización del derecho o su humanidad en aspectos penales, judiciales o penitenciarios. «Es desde luego un referente para los más avanzados de los diputados de Cádiz», dijo. Entre los que Tolivar destacó a otro asturiano, Agustín Argüelles. «El concepto de nación como persona jurídica es de él», aseguró".

Al término de la conferencia el presidente del Ateneo Jovellanos de Gijón, José Luis Martínez, entregó al profesor Tolivar Alas una placa en homenaje por su contribución al ciclo que la institución dedica en 2012 a la conmemoración del bicentenario de la promulgación de la Constitución de Cádiz, momento que se recoge en la foto.

Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología