Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

20/04/2012
EL ACTO CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE SU AUTOR

Presentación del poemario "Paraguas de color para la lluvia", de Vicente Martín Martín, ganador del XXI "Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos"

(Haga clic en el titular para consultar la información)

El VIERNES 20 de ABRIL de 2012 se presentará en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1) el poemario "Paraguas de color para la lluvia", ganador del XXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO JOVELLANOS. El acto, que contará con la presencia de su autor, VICENTE MARTÍN MARTÍN, será presidido por el Director de Relaciones Internacionales y  Asuntos Sociales de CAJASTUR (patrocinadora del galardón), CARLOS SIÑERIZ, y el director de la Fundación Municipal de Cultura, XOSÉ NEL RIESGO, y presentado por JOSÉ LUIS MEDIAVILLA, miembro del jurado. También intervendrán EUGENIO BUENO en representación del jurado, y el escritor JOSÉ MARCELINO GARCÍA, quien leerá varios poemas de la obra ganadora. VICENTE MARTÍN MARTÍN, nacido en 1945 en Collado de Contreras (Ávila), cursó estudios de Latín, Humanidades y Filosofía, así como un año de Teología en el seminario de Ávila. Después de unos años en Salamanca se trasladó a Madrid, donde actualmente se dedica a la enseñanza.
vicente_mart_n_mart_n.jpg

 

El autor nos ha escrito su autobiografía poética:

 

PARAGUAS DE COLOR PARA LA LLUVIA


“Las palabras que digo no son mías” dice mi primer poema de este poemario del que me siento muy orgulloso al ser premiado por el XXI Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos.

Como poeta he empezado a ser reconocido desde el año 2004 (llevaba varios años escribiendo pero no me atrevía a publicar). En esa fecha decidí presentarme a certámenes. De ahí en adelante comenzaron a concederme premios con bastante facilidad. En estos momentos puedo decir que me han sido galardonados más de 25 poemarios que sobrepasan los 500 versos y que, en general, llegan a los 1000.

Me gustaría señalar que de los poetas que me merecen la pena he tenido la suerte de conocer a alguno de ellos e incluso han llegado a tener consideraciones conmigo. Puedo nombrar, entre ellos,  a Luis García Montero con el que coincidí en Getafe por casualidad. Por supuesto él no me conocía de nada  pero yo sí estaba al día de todos sus poemarios. Luis García Montero fue uno de los que premiaron “PARAGUAS DE COLOR PARA LA LLUVIA”. Será para mi un honor poder estar con él en Gijón el 20 de abril.

Por último, quiero citar otros galardones recibidos en certámenes a los que me he presentado y de especial relevancia:


En el año 2004: “De silencios fingidos” accésit en el IX Premio de Poesía Ciudad de Torrevieja, editado por Plaza & Janés.

En el año 2005: “Como la sombra es sombra”, ganador del VIII Premio de Poesía “Flor de Jara” de Cáceres.

En el año 2006: “Canto solo”, ganador del Premio Juan Alcaide de Valdepeñas.

En el año 2007: “Soliloquios en gris” premio en el VI Certamen de Poesía Iberoamericana Víctor Jara, de Salamanca.

En el año 2008: “Y de repente el mar”, ganador del Premio Nacional de Poesía Rodrigo Cota, de Toledo.

En el año 2009: “No me pidas que cante cuando vengas” ganador del Premio Fray Luis de León, otorgado por la Junta de Castilla y León.
“Como digo tu cuerpo”, ganador del II Premio Federico Muelas de Poesía, de Cuenca.
“Olas en el desván”, ganador del VIII Premio Vicente Núñez, de la Diputación de Córdoba, editado por Visor Libros.

EL FALLO DEL JURADO

El jurado del premio, presidido por Luis García Montero (Granada, 1958), poeta y Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada, decidió por mayoría que el ganador de la XXI edición del Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos fuera el poemario "Paraguas de color para la lluvia". Su autor, que se presentó bajo el seudónimo "Azur", es Vicente Martín Martín, nacido en 1945 en Collado de Contreras (Ávila) y residente en la localidad madrileña de Torrejón de La Calzada.

El jurado de la XXI Edición del Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos, presidido por Luis García Montero y formado por los poetas Antonia Álvarez Álvarez, Aurelio González Ovies, Eugenio Bueno García y Francisco Álvarez Velasco y el psiquiatra y escritor José Luis Mediavilla escogió como finalistas, ademásdel ganador, los poemarios "Todos los trenes mueren en línea recta" y "La infame conjura", pero al final se ha impuesto el presentado por Vicente Martín. No obstante el jurado ha resaltado la gran calidad de los nueve finalistas de esta XXI edición del "Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos".

Tras el fallo, que tuvo lugar el viernes 18 de noviembre de 2012 en el transcurso de una cena literaria en el HOTEL TRYP REY PELAYO, intervino el presidente del Ateneo Jovellanos, José Luis Martínez, quien recordó a los jurados de ediciones anteriores (Víctor García de la Concha, Emilio Alarcos, Luis María Anson...), y se refirió al idioma de la lírica dentro del mundo de las letras: "La poesía como expresión del espíritu tiene su lenguaje propio, que no es idioma aparte, compuesto de vocablos usados por el público y que no se puede comprender sin un esfuerzo. Tampoco es el lenguaje vulgar, con sus modismos y sus frases hechas".

El presidente del jurado de la XXI Edición del Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos, destacó tras el fallo que la elección del ganador resultó muy complicada debido a la gran categoría de los textos: "en los poemarios ha habido un nivel muy alto de calidad. En cuanto al ganador, 'Paraguas de color para la lluvia' nos ha llamado la atención a todo el jurado por su calidad, su capacidad de imaginación y su admiración hacia la tradición poética. Es un libro que se inicia con homenajes hacia la gran poesía y que al final se convierte en un discurso de indagación moral". Respecto al ganador, el granadino subrayó su mezcla de originalidad y respeto a la tradición: "el poemario tiene una voz muy personal, pero a la vez desde el principio se ve una lectura universal de la poesía: hay referencias a Blas de Otero, a Machado, a Eladio Caballero... Y ese es el mundo en el que se mueve Vicente Martín".

Esta XXI edición del Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos, patrocinado por CAJASTUR, cuenta con una dotación económica de 7.000 euros, la publicación del poemario y la entrega de 25 ejemplares al poeta ganador. 
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología