Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

26/04/2012
DENTRO DEL CICLO DEDICADO AL ABOGADO Y POLÍTICO CON MOTIVO DEL 75 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Leopoldo Tolivar Alas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, hablará sobre "Melquíades Álvarez y Clarín"

(Haga clic en el titular para consultar la información)

EL JUEVES día 26 de ABRIL a las 19,30 h. prosigue en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1) el ciclo dedicado al político asturiano MELQUÍADES ÁLVAREZ, conmemorando el setenta y cinco aniversario de su fallecimiento. LEOPOLDO TOLIVAR ALAS, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, pronunciará la conferencia titulada MELQUÍADES ÁLVAREZ Y CLARÍN.
leopoldo_tolivar_2.jpg
Melquíades Álvarez obtuvo en 1898 la cátedra de Derecho Romano de la Universidad de Oviedo, sucediendo en ella a su maestro, Leopoldo Alas “Clarín”. Como catedrático de Derecho Romano permanecería hasta su marcha a Madrid para fundar el Partido Reformista, pero siempre reconociendo su deuda académica con el autor de “La Regenta”, al que sucedió cuando el escritor dejó vacante la cátedra. Sobre ello ha escrito Luis Arias Argüelles-Meres: “La figura de Melquíades Álvarez, que tanto protagonismo tuvo hasta la dictadura de Primo de Rivera, es inexplicable sin tener en cuenta el influjo de Clarín, a quien sucedió como catedrático en la Universidad de Oviedo. Melquíades Álvarez se forma culturalmente en el mejor momento histórico de nuestra Universidad”.
“En esos años de investigación y estudio, Melquíades Álvarez participó activamente en el movimiento de extensión universitaria surgido en el claustro ovetense y conocido como “El grupo de Oviedo”, que tomando como base el krausismo trató de europeizar la política española difundiendo la cultura, fomentando la educación y preconizando la libertad de enseñanza. Resulta significativo que el político reformista asumiera en su tesis doctoral los postulados de Krausse, y que posteriormente acogiera las ideas del filósofo alemán sobre la cultura y las reformas sociales, llegando incluso a convertirlas en la piedra angular de su Partido Reformista. La preocupación por la educación de toda la población, cuyo preocupante analfabetismo le hacía estar sometida a abusos caciquiles, fomentó una creciente vocación del jurisconsulto gijonés por la política. El pensamiento de Melquíades Álvarez se ve ya en su tesis doctoral con tendencias políticas plenamente coincidentes con la ideología reformista, como la importancia de la educación como elemento esencial de la pena impuesta al criminal: ‘impregnándole mediante la educación en los suaves conceptos de la moral y fortaleciendo sus costumbres de tan hábil manera, que encuentre en el más sincero arrepentimiento un verdadero placer’” (Tesis doctoral inédita de Melquíades Álvarez con introducción y comentarios de Manuel Álvarez-Buylla Ballesteros, Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2006).
LEOPOLDO TOLIVAR ALAS (Oviedo, 1955) es catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1977, se doctoró en las de Bolonia (Italia) y Oviedo, en todos los casos con Premio Extraordinario. En 1987 obtuvo la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia y, dos años más tarde, se trasladó a la Universidad de León, donde fue fundador de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Retornó a la Universidad de Oviedo en 1992. Es presidente de la Academia Asturiana de Jurisprudencia desde junio de 2010.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología