Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
Monseñor Juan del Río: “La religión verdadera es el antídoto de la violencia. Las guerras usan el nombre de Dios en vano por intereses políticos y económicos”
(Haga clic en el titular para consultar la información)

Monseñor Juan del Río no dudó en denunciar una de las grandes falacias del pensamiento moderno y posmoderno, que ha equiparado religión y fanatismo: “A partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 se difundió la idea de que las religiones son causantes de la guerra y el terrorismo. Pero quienes afirman eso olvidan deliberadamente los campos de concentración y los gulags, promovidos por ideologías que rechazaban a Dios”. Por eso, el arzobispo castrense considera que la fe profunda es garantía de paz: “La religión verdadera es el antídoto de la violencia. Las guerras usan el nombre de Dios en vano, por intereses políticos y económicos”.
El arzobispo castrense rechazó en su conferencia en la institución gijonesa que todas las religiones sean igualmente verdaderas, y que Jesucristo fue un fundador más, pero no el único salvador: “El cristianismo hace la oferta de la cultura del Amor, un Amor que es tan grande que se hizo hombre en Jesucristo. En este sentido, dice Julián Marías que lo verdaderamente esencial de la fe católica es que ‘el cristiano se siente amado por Dios’. Lo revolucionario de Jesús es el amor al enemigo, el mandato de perdonar ‘setenta veces siete’. Y Benedicto XVI afirma que ‘la fe basada en el amor a Dios y al prójimo, como nos enseño Jesucristo, es fuente de cultura; es más, crea cultura’”.
Monseñor Juan del Río también quiso marcar la diferencia radical entre solidaridad civil y caridad cristiana: “la solidaridad se queda en las puertas. Pero en la caridad no solo tengo que amar a mi enemigo, sino que tengo que dar mi túnica a quien me pide el manto”. Profundizando en ese argumento, el prelado analizó la Parábola del Hijo Pródigo, contraponiendo el Amor de Dios frente a la lógica humana: “Podemos pensar, y no deja de ser verdad, que el hijo mayor, que protesta a su padre porque él ha sido obediente y no rebelde como su hermano, estaba cargado de razón; en cambio el Padre rebosaba Amor, y esa es la fuerza más grande que existe, la más poderosa. Como afirmó Juan Pablo II: ‘La razón no puede vaciar el Misterio del Amor’”.
El arzobispo castrense fue presentado en el ATENEO JOVELLANOS de Gijón por el vicario general de la diócesis de Oviedo, Jorge Fernández Sangrador, al que definió como “un gran especialista en el diálogo de la Iglesia católica con el mundo de la cultura”, y destacó su labor divulgativa de los valores cristianos: “monseñor Juan del Río es de los obispos que escriben mucho y muy bien, y cuenta con un gran número de seguidores a través de las redes sociales”.