Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

03/03/2020
El MARTES 3 de marzo se inició el CICLO CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO: APROXIMACIÓN AL CIUDADANO con la conferencia 

SERVICIO DE MONTAÑA DE LA GUARDIA CIVIL: Cometidos y consejos prácticos en montaña 

A cargo del Tte. PABLO VILLABRILLE , Jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil (GREIM) con sede en Cangas de Onís. Hizo la presentación nuestro presidente LUIS RUBIO BARDÓN. A las 19,30h en el salón de actos de la Escuela de Comercio.  Entrada libre hasta completar aforo. 
pablo_villabrille.jpg
La Guardia Civil de Montaña nació en Los Pirineos hace 50 años, en 1967 y los primeros en llegar a Asturias lo hacían en 1974, a Mieres. En el Cuartel de la Guardia Civil de Cangas de Onís tiene su base desde el año 1981. Desde entonces hasta hoy han practicado cientos de rescates, la inmensa mayoría con un “final feliz”.
El Teniente Pablo Villabrille Sampedro  es jefe de la sección de Montaña, Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), que tiene a su cargo a 50 efectivos del Greim en los puestos de Cangas de Onís, Mieres, Potes (Cantabria), Sabero (León) y Puebla de Trives (Orense) y tiene su sede en Cangas de Onís.
HISTORIAL PROFESIONAL
Nombre: Pablo Villabrille Sampedro
Empleo: Teniente
Destino: Sección de Rescate en Montaña de Cangas de Onís desde el 24/02/14
Destinos en el Servicio de Montaña:
 • Equipo de Rescate en montaña de Puebla de Trives (Orense) en 2004
• Equipo de Rescate en montaña de Riaza (Segovia), en 2009
Número de rescates como participante o coordinador: 157
Otras titulaciones: 
-2007: Título de  Especialización de rescate en barrancos.
-2008: Título de Curso de Jefes de Equipo de Espeleosocorro
-2009: Título de Técnico de Microvoladuras para Espeleosocorro. Esta titulación nació para cubrir la necesidad de dotar a los Especialistas en montaña del conocimiento para emplear pequeñas cargas explosivas y poder fragmentar zonas extrechas en las cavidades y poder extraer camillas con heridos accidentados en cavidades.
-2013: Especialización de Policía Judicial
-2015: Título de Coordinador en Espeleosocorro. Esta titulación, habilita para coordinar al personal interviniente en un rescate en espeleología.
-2016: Título de Técnico Deportivo de Esquí
Condecoraciones Militares por rescates meritorios:
1 Medalla al mérito de la Guardia Civil con disitintivo blanco: En 2009, por el rescate de 3 montañeros  en el Pico del Lobo (Segovia) en unas condiciones climatológicas extremadamente hostiles.
1 Gran Cruz de Plata:  En 2016, por la coordinación del rescate de un barranquista de nacionalidad portuguesa que se encontraba realizando el descenso del río Fecha, en la localidad de Lobios,(Orense) y que había fallecido ahogado tras quedarse empotrado en una fisura en la piedra, por donde se canalizaba un fuerte torrente de agua.
1 Gran Cruz de Plata: En 2017 por la coordinación del dispositivo de la recuperación de los cadáveres de 3 escaladores en el Pico Jisu (Cantabria)

Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología