Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

30/04/2020
 De momento este viaje queda aplazado

EXCURSIÓN A LA CASA MUSEO DE ARMANDO PALACIO VALDÉS 

Pueden anotarse en nuestras oficinas. 
casa_palacio_vald_s.jpg
 Plan del viaje:
10,00h Salida del Hotel Begoña
10,05h Parada en la Plaza de Toros
11,00h Visita al Centro de Interpretación se ubica en la Casa Natal del autor de “La aldea perdida”: se encuentra en una casona rural de dos plantas levantada en el siglo XVIII, que ha experimentado sucesivas ampliaciones y modificaciones. El edificio está compuesto de tres cuerpos, el central más adelantado, y dos laterales en los que destacan los corredores de la primera planta. 
En la planta alta se ubica el museo propiamente dicho. Alguno de los espacios en que ha sido dividida lleva un nombre relacionado con la novela "La Aldea Perdida", el entorno humano y el medio natural que le ve nacer, podemos oír su voz y escuchar algún extracto de las novelas.
También se visitarán una panera, un molino, la Iglesia y el llagar.
14,00h Comida en el restaurante La casona de Entralgo
16,45h Visita al Museo de la Mínería.
MUMI Los visitantes tienen la oportunidad de descender en la “jaula” (el ascensor minero) 600 metros tierra adentro hasta llegar a la mina imagen, un paseo de casi 1000 metros en el que conocer a través de distintas recreaciones los aspectos más significativos del arranque (por picadores, rozadora, entibación,…) y extracción del carbón, los tipos de sostenimiento utilizados en galerías y el transporte interior. Dotados de equipamiento real, nos sentiremos como mineros recorriendo sus galerías y diferentes talleres mientras escuchamos el ruido de los martillos, la voladura controlada de una zona en explotación o viajando incluso en el tren que utilizaban los antiguos trabajadores. Pero esta visita es cómoda y segura, no presentando ningún tipo de riesgo ni dificultad.
19,00h Vuelta para Gijón
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología