Usted está en: Listado de Noticias
Sala de prensa
15/09/2020
El MARTES 15 de septiembre se impartió la conferencia en colaboración con el AULA DE CULTURA DE EL COMERCIO
GIJÓN UNA CIUDAD QUE SIEMPRE SABE REINVENTARSE
A cargo del psicoesteta y peluquero masculino RAMIRO FÉRNÁNDEZ. Fue presentado por nuestro presidente LUIS RUBIO BARDÓN. A las 19,30h en el vestíbulo de la 2ª planta. Este acto fue grabado en directo y retransmitido por el canal de El Comercio: https://www.elcomercio.es/culturas/aula-cultura/

Ramiro Fernández Alonso (San Miguel de Nembra, Aller, 1945) fue educado por sus padres bajo los valores que consideraban que toda persona de bien debía tener: honradez, esfuerzo, tesón y bondad. A los trece años fue llevado a Contrueces (Gijón) con los Claretianos, pensando en estudiar para cura. Seis meses más tarde ingresó como interno en Valmaseda (Vizcaya). Pasado un tiempo su hermano José abandonó la mina y abrió una peluquería en Gijón, sacando a Ramiro del internado para que le ayude en el negocio. Trabaja en la peluquería a la vez que lo hace en un bar, y también se ve forzado a realizar el oficio de limpiabotas y, cuando llegan barcos a El Musel con tabaco del extranjero, le envían a recogerlo. Pasados unos años, su hermano José decide marcharse a Brasil y Ramiro se queda solo en Gijón. Pero durante el servicio militar, que realiza en Oviedo, decide establecerse en la capital del Principado, y el 6 de octubre de 1966 abre su primera peluquería. El resto es historia, como suele decirse.
Ramiro ha saboreado el éxito a lo largo de su carrera. Reflejo de ello son los numerosos galardones que le han sido otorgados en sus 53 años como profesional: la Insignia de Oro de la Asociación Nacional de Peluqueros, el Peine de Oro de la Fundación para la Organización Mundial de Artes y Técnicas, la Insignia de Oro de la Federación Española de Fútbol o el título de Honor Internacional Paul Harris...
En abril de 2013 presentó en el Ateneo jovellanos su libro "Cómo triunfar en la era de la imagen. Claves psicoestéticas para el siglo XXI"