- Premio Internacional de Poesía
- Bienal Internacional de Acuarela
- Premio de Novela Corta
-
Premio al Desarrollo Económico-industrial de Asturias
- VII PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- VIII PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- IX PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- X PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- XI PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- XII PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- XIII PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- XIV PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- XV PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
- Ganadores de todas las ediciones
- Premio de Investigación Histórica
Usted está en: Premios > Premio al Desarrollo Económico-industrial de Asturias > XIII PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
XIII PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS
El JUEVES 10 de Agosto de 2017 en la 61 Feria Internacional de Muestras de Asturias
Entrega del XIII Premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico e Industrial de Asturias
A la empresa Resnova mayor grupo de automoción del Principado. Presidido por el empresario de Cudillero Alfredo Martínez Cuervo y con importantes negocios en el mundo de la construcción en México, el grupo de concesionarios está dirigida por su hija, Rosa Martínez Alonso.
A las 13,00h en el Pabellón de Congresos del recinto ferial.
Nuestra presidenta hizo entrega del XIII Premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico e Industrial de Asturias a la empresa , en la persona de su presidente , por su colaboración en la prosperidad de nuestra comunidad.

«Espero que detrás de mí muchas más mujeres suban aquí a recoger este premio»
La consejera delegada del grupo de automoción Resnova, Rosa Martínez, fue distinguida por el Ateneo Jovellanos
Quizá una de las más importantes citas de SabadellHerrero en el día que la Fidma dedica a la entidad sea la entrega del Premio Ateneo Jovellanos, que el banco patrocina y que este año recayó, por primera vez, en una empresaria. La consejera delegada del grupo de atomoción Resnova, Rosa Martínez, recogió el galardón en el escenario del Palacio de Congresos del recinto ferial deseando que, tras ella, «muchas más mujeres suban aquí a recoger este premio».
Nada más recibir la distinción quiso poner en valor, antes de cualquier otra cosa, la trayectoria de su padre, Alfredo Martínez (fundador del grupo), como «empresario hecho a sí mismo». Habló de sus inicios en México, de cómo pasó de 10 a 700 trabajadores, de que hoy por hoy la segunda generación de la empresa familiar a la que ella misma pertenece se divide entre América y España para atender todos sus negocios. «Resnova es un grupo empresarial familiar multisectorial e internacional», resumió sin obviar que gran parte de su crecimiento se ha centrado en los últimos años en el área de la automoción, en el que comenzó su andadura en Gijón, en 1995. En la actualidad, comercializa 12.000 vehículos al año y cuenta con más de un millar de trabajadores.
Martínez fue obsequiada, además de con el pergamino que la acredita como premiada, con una acuarela de Valentín del Fresno y se despidió agradeciendo «la ética y moral empresarial que se nos ha inculcado».
Sin una base cultural...
La presidenta del Ateneo Jovellanos, Isabel Moro, recordó que «sin una base cultural sólida no hay progreso» y se felicitó por el hecho de que, en su primer año al frente de la asociación, el premio haya sido concedido a una mujer: «El reconocimiento de la igualdad de derechos y deberes depende de nosotras mismas». Un aspecto, el de reforzar los valores esenciales como el acceso de la mujer a los más altos puestos, en el que también incidieron el director general de SabadellHerrero, Pablo Junceda; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño; el director general de la Fidma, Álvaro Muñiz, y el edil gijonés Esteban Aparicio.