Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en:

Los blogs de los socios de El Ateneo

RSS
La opinión del socio Desde la directiva Viajes

04/05/2015

Publicado en Crónicas viajeras

Viaje a Ávila 

 Texto de Virginia Álvarez-Buylla y fotos de Delia Sánchez 
Ávila 1
       Magnífico viaje, todo bien organizado, sin ningún fallo. El chófer competente y amable, los guías estupendos y siempre puntuales. Los restaurantes correctos sirviendo comida de la zona. El hotel  Palacio de los Velada , situado en un palacio renacentista del siglo XVI remodelado, en pleno centro histórico de Avila, encantador.  Allí todas las comidas muy bien servidas y por la noche la copita en la cafetería del espléndido claustro renacentista, rodeado de una hermosa galería de arcos en donde nos reuníamos para comentar la jornada y gozar de nuestra mutua compañía.
Ávila 5
Nunca hemos visto tantas cosas interesantes en tan poco tiempo y con relativa comodidad. En Alba de Tormes, visitamos Las Edades del Hombre por la mañana, este año es la primera vez que están dedicadas a una persona, Santa Teresa de Jesús en su quinto centenario y también la primera vez que está situada en dos sedes, Alba de Tormes y Ávila. En Alba también visitamos la Iglesia de San Juan con las magníficas esculturas de Venancio Blanco. Por la tarde visitamos el Convento de la Anunciación, en donde murió Santa Teresa que por hacerle un favor a la Duquesa de Alba, su gran amiga, había acudido allí muy enferma y se murió poco después. Es un lugar teresiano por excelencia, allí se conserva su sepulcro y las reliquias mayores (corazón y brazo de Santa Teresa).
Ávila 2
En Ávila empezamos visitando la iglesia y convento de Santa Teresa, situado en el lugar donde estaba su casa natal. Allí vimos el jardín en donde Teresa jugaba con su hermano favorito Rodrigo y en donde planearon su viaje al martirio que duró sólo unas pocas horas. Un gran museo teresiano. También visitamos El Monasterio de la Encarnación. Allí permaneció Teresa mucho tiempo, nueve años. Es allí donde recibe consejos de muchos de sus confesores y prepara la Reforma del Carmelo.
Ávila 3
El Monasterio de San José es la primera Fundación de Santa Teresa, de la nueva Orden de las Carmelitas Descalzas de San José, allí vimos las antiguas dependencias conventuales, sencillas y austeras, totalmente diferentes de las dependencias de las Carmelitas Calzadas, en donde no faltaban las comodidades y los lujos.
Ávila 8
Por la tarde visita a las Edades del Hombre que están situadas en tres lugares diferentes, en el convento de Nª Señora de Gracia, en la Capilla de Mosén Rubí y en la Iglesia de San Juan Bautista. En la primera “Os conduje a tierra del Carmelo”, en la segunda “En la España de la Contrarreforma”, y en la tercera “Las pobres descalzas de Teresa”.
Ávila 4
Vimos tantísimas obras de arte que es imposible recordarlas todas, de Zurbarán, Salzillo, Juan de Juní, Alonso Cano, Ribera, Goya, Gregorio Fernández. Relicarios de plata y piedras preciosas, cuadros de Santa Teresa, de San Juan de la Cruz, esculturas, Cristos crucificados. Las Transverberaciones de Santa Teresa. Sus éxtasis.
Ávila 7
Terminamos en Medina del Campo en el convento de San José que corresponde a la segunda Fundación de Santa Teresa en 1567, allí pudimos visitar algo de la clausura en donde se encuentra la parte más antigua del Convento, en donde está la celda de Santa Teresa y el jardín que la Santa siempre tenía en sus conventos, además numerosas obras de arte.
Ávila 9
A continuación vuelta a Gijón, encantados todos de habernos conocido y deseosos de repetir un viaje así.
Ávila 6

Comentarios (0)

Comenta este contenido

  • No hay comentarios
  • Insertar comentario:

    Para continuar teclee los caracteres de la imagen

    simple_captcha.jpg Contiene (6 caracteres)
    NORMAS DE USO
    El comentario tendrá que ser validado por el administrador antes de aparecer publicado. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología