Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en:

Los blogs de los socios de El Ateneo

RSS
La opinión del socio Desde la directiva Viajes

08/04/2014

Publicado en Crónicas viajeras

VIAJE A TOLEDO por la socia DELIA SÁNCHEZ 

toledo17
toledo1Mi primera visita a Toledo fue hace muchos años, en compañía de mi marido. Tenía deseos de volver, y la ocasión me la brindó el Ateneo Jovellanos en el viaje que organizó para visitar la exposición del Greco en el IV centenario del aniversario de su fallecimiento, viaje programado para los días 29 y 30 de marzo. Al mediodía llegamos a Toledo. El almuerzo fue en el restaurante panorámico Cigarral 
toledo2Abacería, zona de los cigarrales en los vergeles altos del río Tajo, antiguas fincas de recreo, hoy muchas de ellas convertidas en alojamientos y restaurantes de lujo.
toledo6Desde este lugar la vista de Toledo es fascinante; a lo de fascinante tengo que ponerle imaginación, pues el día era lluvioso y muy oscuro, y la imagen muy borrosa. Cámara en mano, no me resistí a hacer una foto. Al terminar el almuerzo, el tiempo seguía aun peor, motivo por el que no hemos podido disfrutar del recorrido en autocar por este bello lugar. 
toledo3Al bajarnos del autocar para hacer el recorrido a pie, la lluvia era incesante: había ríos de agua por las empinadas calles, pero eso no impidió que este  aguerrido grupo nos animásemos a patear Toledo, y el programa de visitas siguió su ritmo. Visitamos la Catedral de Toledo, segunda de España en tamaño. Horas, más bien días son necesarios para ver y apreciar el arte y riqueza que en ella hay. Cito alguna de las muestras que más me impactaron:  “La Custodia del Oro”, una de las mayores  joyas de la cristiandad.
toledo4 toledo5Fascinación sentí ante “El Retablo del Altar Mayor”. “El Expolio del Cristo” del Greco,  en la sala central de la Sacristía.
toledo18La tarde seguía  lluviosa, por lo que decidimos ir al hotel a descansar, hotel “El Greco”. El programa nos ofrecía un paseo nocturno acompañados por el profesor D. Agustín  Guzmán, natural de Toledo y gran conocedor de su ciudad. Así lo demostró días antes en una conferencia sobre Toledo, en el Ateneo Jovellanos. Pero la lluvia lo “chafó” todo.  D. Agustín nos decía que no recuerda ver llover en Toledo de esa forma.A continuación, bajo la lluvia, nos dirigimos a la iglesia de Santo Tomé para contemplar “El Entierro del Conde de Orgaz”.
toledo7Tengo que confesar mi mal humor y no poder descargar el enojo ¿a quién echar la culpa? La lluvia no impide ver la obra del Greco, pero Toledo ciudad es una joya, conserva su pasado histórico, parece pensada para perderse en sus angostas callejuelas, pero no con paraguas y ríos de agua en sus calles. Traté de serenarme y descansar esperando mejoría al día siguiente, como así sucedió.
toledo8La primera visita fue al Museo del Greco. Seguimos callejeando por la ciudad hasta el Museo de Santa Cruz, donde está la exposición “El Griego de Toledo”, en la que se muestran 75 obras del Greco llegadas de 11 países. Con ella se complementan las obras que hay en Toledo, 125 cuadros repartidos en los seis “Espacios del Greco” en esta ciudad.
toledo9toledo10Aún nos quedaban energías para seguir y visitar el Alcázar, hoy Museo así que regresamos a pie hasta el hotel después de cuatro horas seguidas por calles y museos. Quizá el placer de contemplar tanto arte no consentía el cansancio del Ejército. Deseábamos seguir callejeando por Toledo, así que regresamos a pie hasta el hotel después de cuatro horas seguidas por calles y museos. Quizá el placer de contemplar tanto arte no consentía el cansancio. toledo11
toledo12toledo13
Toledo, Ciudad de las Tres Culturas por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes. Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. Conserva el trazado de la Edad Media, mostrando un conjunto monumental increíble y muy vivo, con gran diversidad de estilos artísticos que convierten el casco antiguo de la Capital Manchega en un museo al aire libre.
Toledo20Toledo21toledo15toledo22toledo23He disfrutado tanto de Toledo que transcribo la frase de Cervantes: “Dichoso aquel que naciera español y toledano”. Y la de Gregorio Marañón: “Toledo es uno de los pocos escenarios del Mundo en que se puede sin esfuerzo soñar”. No puedo finalizar sin mencionar la compañía de Inés, que fue excelente. Su estreno, ¡aprobado!

toledo25toledo24toledo16
toledo16

Comentarios (0)

Comenta este contenido

  • No hay comentarios
  • Insertar comentario:

    Para continuar teclee los caracteres de la imagen

    simple_captcha.jpg Contiene (6 caracteres)
    NORMAS DE USO
    El comentario tendrá que ser validado por el administrador antes de aparecer publicado. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología